Asador Don Joaquín es ya un referente de la gastronomía tradicional, uno de los mejores asadores de carne de Málaga dicho por nuestros clientes que para nosotros son los críticos gastronómicos más importantes…
En definitiva, estamos muy orgullosos de estar presentes un año más en la nueva edición de la Guía de la Asociación de Asadores de Lechazo de Castilla y León. En esta guía se encuentran los más prestigiosos asadores repartidos por toda la geografía española, manteniendo y fomentando la elaboración del cordero lechal asado, más conocido como lechazo. Se unen tradición y maestría de una forma insuperable, ofreciendo una experiencia gastronómica auténtica.
Castilla y León es la mayor de las comunidades autónomas españolas. Está formada por nueve provincias que comparten gustos y sabores, pero que conservan su propia personalidad. Aunque hablamos genéricamente de una comunidad, lo cierto es que su diversidad hace que esta sea como un pequeño continente. De hecho, solo la provincia de León, es en sí tan variada, que, para hablar de ella con propiedad, habría que analizar por separado cada una de sus zonas.
Ávila, Salamanca y Segovia son ciudades declaradas Patrimonio de la Humanidad y no es para menos. Pero si hablamos de gastronomía y de sentarnos a una mesa veríamos que hay otro Patrimonio de la Humanidad y no sólo en estas tres capitales, sino cientos de ciudades y pueblos. Existe un viaje a través de su historia y su conocimiento, una inmersión por la región tan rica y extensa que alberga el 50% de patrimonio cultural del país.
Pero adentrémonos en su materia prima y porqué esa cocina es tan rica y tiene tantos sabores que la hacen irresistible:
Embutidos y curados:
El jamón ibérico de bellota certificado del Consejo Regulador de Denominación de Origen de Guijuelo es el rey de los embutidos. Qué decir de él que no conozcamos, es el rey de los curados. También tenemos exquisitos chorizos y morcillas y como no el Botillo del Bierzo, quizá no tan conocido fuera de sus tierras.
Legumbres:
Las judías de El Barco de Ávila y las lenteja de la Armuña, o los garbanzos llamados pedrosillanos, son las legumbres más tiernas y sabrosas para elaborar numerosos guisos de cuchara castellanos, como el buen cocido maragato leonés.
Sus carnes:
La Carne de Ávila (IGP), fue la primera Denominación Específica de carne fresca aprobada en España. Y como no podía ser de otra manera, la gran estrella, un producto único en el mundo, porque de carnes de vacuno puede haber preferencias entre argentinos, americanos o incluso también españoles, que también tienen especialidades de lo más sofisticado, pero cordero, lo que se dice cordero, como el lechazo castellano, no existe en ningún lugar del Universo mejor y más exquisito que el castellano y también como no el cochinillo.
Quesos:
Castilla y León produce la tercera parte de la producción quesera nacional. Una cifra que llega hasta el 70% del total nacional en el caso del queso puro de oveja.
El potencial de la Comunidad en cuanto a quesos se refiere además de por la cantidad está avalado por la calidad. Esta Comunidad cuenta con tres figuras de calidad certificada para este producto: la DO Queso Zamorano, la IGP Queso de Valdeón, y la Marca de Garantía Queso Arribes de Salmanca.
Vinos:
Con denominación de origen, riegan los mejores platos elaborados con la más cuidada materia prima. D.O. Bierzo, D.O. Cigales, D.O. RiberadelDuero, D.O.Rueda y D.O. Toro
Su gastronomía ya universal, de asados, potajes. Cecina en León, chuletones en Ávila, cochinillo y judiones en Segovia, botillo en el Bierzo, garbanzos de Fuentesaúco, lechazo y cordero de Valladolid, Segovia, pero especialmente en Aranda, Peñafiel, Campaspero y Pedraza. Joyas como el queso zamorano y el jamón de Guijuelo. Perfumadas morcillas de Burgos, cocido Maragato, verduras palentinas, y sabrosos cangrejos de Herrera. Los vinos tintos del Duero; los blancos de Rueda que junto con los zamoranos de Toro, hacen de esta región la mejor bodega española. Habrá muchas razones por las que elegir Castilla y León para visitarla: monumentos, naturaleza, ciudades o pueblos.